AutobiografíaDedicarse a cualquier actividad artística es un trabajo de titanes que mayormente requiere mucho esfuerzo y sacrificio. Siempre me interesó el arte. En mi juventud tenía ganas de dedicarme a la danza moderna pero sabía que era algo que mis padres no iban a aceptar. Por tal motivo ingresé a arquitectura ya que me atrajo su aspecto creativo y por la posible solvencia económica que ofrecía. Sin sospechar lo que vendría después, participé en un Taller de Actuación dirigido por Alberto Montalva (ya fallecido). Lo hice simplemente por probar y me fascinó. Dejé los estudios de arquitectura e ingresé a la Escuela de Teatro de la Universidad Católica (TUC). Terminando mis estudios de actuación (80) participé en varios grupos teatrales limeños. Sin embargo, mi trabajo como actríz en uno de los grupos de mayor trayectoria en el país (CUATROTABLAS) me permitió ampliar mis horizontes artísticos. Realizamos una gira de seis meses por el viejo mundo, con representaciones en Italia, Francia, Alemania y Hungría. A partir del año 87 radiqué en Alemania y tuve la oportunidad de sostener intercambios importantes con el grupo ODIN THEATER (Dinamarca), ROY HART THEATRE (Francia), PINA BAUSCH (Alemania). También tuve maestros de BUTOH TANZ (TADASHI ENDO, KO MUROBISHI) y recibí enseñanzas de dirección teatral ofrecidas por EUGENIO BARBA, entre otros (nombrados en la sección de Formación Profesional) Mis ansias de aprender han sido permanentes y lo seguirán siendo. Pero también me enrumbé en las tareas de dirección teatral y pedagogía que inicié por los años 86. Pienso que he llegado a articular técnicas de actuación (Stanislawsky, Grotowsky) asimiladas en estos años de experiencia (aunque es una tarea aún por continuar). No debo dejar de nombrar mis trabajos en el campo de la filmación y radio, con mis propias realizaciones y proyectos. Debo manifestar que esta trayectoria no ha sido fácil de llevar a cabo. Los que me han conocido en el camino han visto los esfuerzos que los artistas tenemos que hacer para realizar nuestra labor. Pero pienso que vale la pena y no hay que perder el ánimo a pesar de lo duro que pueda parecer. La ola sube y baja; asi nos sucede en la vida. Hay que tener confianza en lo que uno cree. Quiero agradecer a todas las personas que me han apoyado y han confiado en mí y a los que en un futuro me sigan apoyando. GRACIAS INFINITAS A LOS QUE HAN COMPARTIDO Y COMPARTEN CONMIGO MIS PROYECTOS, A LOS QUE DíA A DíA SIGUEN EN ESTA LABOR DE TITANES .... Milagros Campos |